Los avances de mecanización en el campo trajeron soluciones cada vez más inteligentes y eficientes para las explotaciones brasileñas. Entre estas, máquinas agrícolas autopropulsadas, las que se destacan por ofrecer autonomía, precisión y alto rendimiento en el cultivo de diversos tipos de granos. 

En este artículo, explicamos qué es un autopropulsado, sus beneficios y cómo manejar este tipo de máquina potenciando sus actividades rurales. 

También presentamos los autopropulsados Stara y las tecnologías propias de la marca, las que cuentan con asistencia técnica gratis de fábrica, directamente de la cabina. 

¿Qué es un autopropulsado en la agricultura?

Un autopropulsado es una máquina agrícola con propulsión propia, es decir, que no depende de tractores u otros equipos para moverse en el campo. Diferente de los implementos de arrastre, el autopropulsado tiene motor, chasis y cabina integrados, proporcionando mayor autonomía en las operaciones.

En la práctica, el autopropulsado opera de manera semejante a un vehículo automotor, en otras palabras, con motor, transmisión y sistema de dirección propios. Generalmente, los motores son a diésel, con transmisión hidráulica 4x4 y sistemas inteligentes de control. 

La cabina del autopropulsado, en general, está equipada con tecnologías agrícolas, permitiendo que el operario monitoree todas las funciones de la máquina con facilidad y seguridad. La precisión está garantizada por el GPS, sensores y otros recursos. 

¿Los autopropulsados son equipamientos de agricultura de precisión?

Los autopropulsados son considerados equipos de agricultura de precisión por causa de las tecnologías integradas que permiten:

  • Aplicación con tasa variable

La cantidad de insumos se ajusta automáticamente de acuerdo con las necesidades específicas de cada área de la plantación. Dependiendo del fabricante del controlador agrícola, es posible enviar mapas de tasa variable sin memoria USB, vía telemetría. Es el caso de Stara. 

  • Monitoreo vía Topper 5500

Los sensores y el GPS agrícola proporcionan datos precisos sobre la localización, velocidad y condiciones de la plantación, permitiendo hacer el seguimiento de las operaciones por medio del controlador agrícola, directamente de la cabina del autopropulsado.

  • Mapeo y análisis de datos

Los datos de aplicación de las máquinas pueden usarse para generar mapas e informes, ayudando en la planificación y en la toma de decisiones.

  • Siete beneficios de una máquina autopropulsada

Adoptar el uso de un autopropulsado en el campo trae una serie de ventajas para el agricultor, que van más allá de la precisión y autonomía. Vea los principales beneficios:

 1.  Más rendimiento operativo

El autopropulsado ejecuta las operaciones con eficiencia, cubriendo grandes áreas en menos tiempo. Esto es posible gracias a la mayor autonomía y velocidad de trabajo. De esta manera, el día de trabajo es más fructífero. 

 2.  Menos aplastamiento del cultivo

Usando sistemas como el Giro Inteligente en las 4 Ruedas, es posible reducir en hasta 45 % el aplastamiento de la explotación en las maniobras y bordes, preservando el potencial productivo de las áreas cultivadas. 

 3.  Precisión en las aplicaciones

La integración de piloto automático con corrección de señal de 2,5 cm y el controlador agrícola, como el Topper, integrado al autopropulsado, aseguran máxima precisión, aun en áreas con relieve accidentado. Esto contribuye para una plantación más uniforme y productiva.

 4.  Reducción de costes con mano de obra y logística

Como el autopropulsado ejecuta operaciones con menos detenimientos y más autonomía, se reduce la necesidad de suministro frecuente. Esto significa menor coste por hectárea trabajada.

 5.  Menor tiempo de operación

Con más capacidad de los tanques, más ancho de trabajo y agilidad en las maniobras, el tiempo que lleva para cubrir toda la explotación es considerablemente menor cuando se lo compara con máquinas agrícolas de arrastre. 

 6.  Mayor visibilidad y seguridad para el operario

Las cabinas de los autopropulsados generalmente ofrecen ergonomía y control total de la operación. Sistemas integrados, como la suspensión neumática activa y los alertas del monitor agrícola, son especialmente útiles para aumentar la seguridad del operario durante las jornadas en el campo y garantizar amplia visibilidad, aun en condiciones adversas.

Un pulverizador autopropulsado, por ejemplo, permite la entrada en la plantación en etapas más avanzadas de cultivos más altos, como el maíz, permitiéndole más visibilidad al operario y garantizando una mejor calidad de aplicación.

 7.  Menor impacto ambiental

La aplicación precisa de insumos y la reducción del desperdicio minimizan el impacto ambiental de la actividad agrícola, abriendo camino para innovaciones y la adopción de manejos más sostenibles en la agricultura, como la desconexión automática de las boquillas de pulverización. El ingeniero agrónomo Lucas Luersen, analista de Marketing de Producto de Stara, explica: 

"La desconexión boquilla a boquilla es una tecnología que, además de proporcionarle ahorro al productor, trae sostenibilidad, pues apaga automáticamente las boquillas en todos los lugares ya pulverizados, para que no haya doble aplicación de agroquímicos. Otro factor son los motores de las máquinas agrícolas Stara, que además de económicos, están de acuerdo con las normas de baja emisión de contaminantes. Tecnologías nuevas, como el Eco Spray, pueden reducir en hasta 90 % el uso de herbicidas". Lucas Luersen, analista de Marketing de Producto de Stara

Máquina agrícola pulverizador Imperador Eco Spray da Stara em operação no campo.

Tipos de autopropulsados para explotaciones de granos

En el agronegocio brasileño, los autopropulsados se dividen principalmente en dos categorías: pulverizadores y distribuidores. Conozca la diferenciales: 

Pulverizador autopropulsado

Usados para la pulverización de agroquímicos, garantizan la protección de la plantación contra plagas y enfermedades. La aplicación es hecha por boquillas de pulverización distribuidas en una barra en la máquina agrícola, que generan pequeñas gotas que se depositan uniformemente sobre las plantas o suelo. 

El pulverizador autopropulsado se diferencia de los modelos de arrastre en varios aspectos. La principal diferencia entre las máquinas está en la autonomía: mientras los autopropulsados tienen motor propio, los de arrastre necesitan estar acoplados a un tractor, lo que limita la operación. 

De modo general, los modelos de arrastre tienen menos tecnologías integradas y exigen mayor esfuerzo físico del operario. 

Conozca la línea completa del pulverizador autopropulsado Stara

Distribuidor autopropulsado

Son usados en la distribución de fertilizantes y otros insumos al voleo en las plantaciones, para segurar la nutrición adecuada de las plantas y corrección del suelo. 

El distribuidor autopropulsado también se destaca por la precisión con relación a los modelos de distribuidores agrícolas de arrastre, que necesitan acoplarse a un tractor para operar. Esa dependencia del tractor limita el trabajo, reduce la productividad y aumenta los costes con combustible. 

Los distribuidores autopropulsados cuentan con motor propio, cabina confortable y una serie de tecnologías agrícolas que optimizan la operación. Son ideales para explotaciones de granos en gran escala.

Conozca el distribuidor autopropulsado Stara

Cuatro consejos para operar un autopropulsado en explotaciones de granos 

Operar un autopropulsado requiere algún conocimiento técnico y atención a los detalles para garantizar no solo el buen desempeño de la máquina, sino también seguridad. Vea a continuación cinco consejos esenciales para operarios:

 1.  Capacitación sobre las tecnología es fundamental

Antes de usar la máquina autopropulsada por primera vez, el operario debe aprender acerca de los ajustes, calibrados y cómo utilizar el controlador agrícola. En Stara, cuando la concesionaria hace la entrega técnica de la máquina, todos los detalles son explicados para los operarios, como explica Luersen:  

"Todo es hecho por el controlador agrícola Topper 5500, el cual tiene un sistema de "Sígame", que le ayuda al operario a entrar en los menús correctos para ejecutar todos los calibrados y ajustes necesarios. No es necesario llevar ningún curso para manejarlo". Lucas Luersen, analista de Marketing de Producto de Stara

 2.  El permiso de conducir para vehículos grandes es obligatorio solo en carreteras

Para trabajar en la explotación, no hay necesidad de permiso de conducción. Sin embargo, para transitar con la máquina agrícola autopropulsada en vías públicas y carreteras, se exige el permiso de conducir para vehículos pesados. Esta exigencia garantiza que el operador esté apto a manejar vehículos grandes con seguridad, fuera de la propiedad rural. 

 3.  Conozca las funcionalidades del monitor agrícola

El controlador agrícola en la cabina centraliza las principales informaciones de la operación de una máquina autopropulsada, como velocidad, tasa de aplicación, consumo y desempeño general del equipamiento. Usar correctamente el monitor agrícola es fundamental para alcanzar la máxima eficiencia.

 4.  Ejecute el mantenimiento preventivo de los equipamientos

Siga el cronograma de revisiones agendadas de la máquina agrícola indicado por el fabricante. Componentes como filtros, boquillas de pulverización, sensores y sistemas hidráulicos deben controlarse con frecuencia en el mantenimiento preventivo para evitar errores inesperados en etapas estratégicas del cultivo. Stara cuenta con la Revisión Agendada, que ayuda al productor a mejorar el cuidado y mantenimiento con la máquina del cliente. 

¿Cómo elegir un autopropulsado para su explotación?

Elegir el autopropulsado ideal para la propiedad rural exige un análisis riguroso de diferentes factores que impactan directamente en la productividad y en el retorno sobre la inversión. A continuación, vea los principales criterios que deben tenerse en cuenta:

  • Tamaño de la explotación

Propiedades mayores exigen equipamientos con mayor capacidad operativa, como tanques más grandes, permitiendo mayor autonomía. En áreas menores, se puede optar por modelos más compactos, que ofrezcan buen manejo sin renunciar a la eficiencia.

  • Tipo de cultivo

Los cultivos que el productor cultura son importantes en la elección del autopropulsado, cultivos en etapas avanzadas pueden exigir un vano libre mayor, como los ofrecidos por el Sistema Sube y Baja de los pulverizadores de la línea Imperador 3000, 4000 e Imperador 3.0.

  • Volumen de aplicación de insumos

Algunas plantaciones necesitan un volumen mayor de producto diluido o fertilizantes. Modelos como el pulverizador Imperador 4000, por ejemplo, tienen tanques más grandes que garantizan más tiempo de trabajo, disminuyendo los suministros.

  • Capacidad operativa por hectáreas

Evalúe la cantidad de hectáreas que necesitan ser trabajadas al día y verifique la capacidad de aplicación por hora del equipamiento. Condiciones del terreno

Terrenos con pendientes, curvas de nivel o suelos arenosos exigen máquinas con suspensión activa, buen sistema de tracción y estabilidad en las barras. 

El chasis monobloque de los modelos Stara, combinado con el sistema de tracción 4x4, proporciona comodidad y seguridad incluso en áreas accidentadas, la mejor estabilidad de barras y garantiza calidad en estos terrenos.

  • Posventa del fabricante

Verifique la disponibilidad de asistencia técnica, facilidad para compra de repuestos y soporte remoto. Stara ofrece el Sistema Conecta, que permite contacto directo con la fábrica para disipar dudas y conectarse al monitor Topper a distancia sin ningún coste, y además, una amplia red de concesionarias siempre lista para dar soporte al productor.

Al considerar esos factores, se puede garantizar una elección más asertiva y acorde a las necesidades de su explotación, maximizando la inversión hecha en el autopropulsado.

IA en la agricultura: ejemplo del Eco Spray  

Pensando a largo plazo, ya es posible imaginar que el futuro de los autopropulsados en la agricultura es prometedor, especialmente con la creciente integración de tecnologías como inteligencia artificial (IA) y automatización. 

Por medio de una colaboración con la ONE Smart Spray, una sociedad conjunta entre la Bosch y la BASF, Stara desarrolló una tecnología propia que usa cámaras e inteligencia artificial para detectar maleza y aplicar agroquímicos de manera localizada, solo donde se da la aparición de maleza. 

Resultados señalan hasta 90 % de ahorro en aplicaciones de herbicida e importante reducción en el uso de agua. 

"La perspectiva es que aumente en gran escala la actuación de IA en la agricultura, y Stara ya está preparada para adoptar estas tecnologías cuando sea necesario. El pulverizador Eco Spray ya permite que hagamos la aplicación de herbicidas solo donde hay maleza; un sistema con mucha tecnología que hace 15 fotos por segundo y las analiza al mismo tiempo, señalando dónde pulverizar, o no." Lucas Luersen, analista de Marketing de Producto de Stara

Autopropulsados Stara: conozca las máquinas agrícolas

En Evolución Constante, Stara está considerada como una de las principales fabricantes de máquinas agrícolas en Latinoamérica. Con su ADN innovador, fue pionera en el desarrollo del pulverizador autopropulsado Imperador, el único que tiene barras centrales. 

Stara también innovó en la fabricación del primer distribuidor autopropulsado de Brasil, volviéndose líder de ventas en la categoría. Vea las diferencias de las dos categorías de máquinas autopropulsadas de Stara:

  • Pulverizador autopropulsado Imperador

Los pulverizadores autopropulsados Stara de la línea Imperador son ideales para la aplicación de agroquímicos con alta precisión y rendimiento. Está disponible en los modelos Imperador 2000, 2500, 3000, 4000 y 3.0.

El modelo Imperador 3.0 tiene una particularidad: es el único pulverizador 3 en 1 en el mundo, reuniendo las funciones de pulverizador, distribuidor y sembrador neumático, que ejecuta la siembra de semillas pequeñas por tuberías dispersas por la barra. 

Cuenta con tanque de fertilizantes y los distribuye al voleo con la misma calidad que nuestros Hércules.  

De modo general, vea los principales destaques de la línea Imperador:

  • Barras centrales: localizadas en el centro de la máquina, proporcionan más estabilidad durante la aplicación y garantizan hasta 58 % más de producto diluido en el blanco, comparándolas con modelos convencionales.
  • Sistema Recirculante Continuo: mantiene el producto diluido en constante movimiento en las tuberías y en el tanque, garantizando la homogeneidad de la mezcla, mayor eficiencia en la aplicación y reducción de residuos químicos.
  • Sistema Boquilla a Boquilla: con control electrónico individualizado de las boquillas, evita superposiciones y desperdicio de agroquímicos, creando un ahorro de hasta 5 % en los insumos.
  • Sistema Línea Doble: permite operar con dos líneas de pulverización, con diferentes boquillas y caudales diferentes, adaptando la máquina para diversas velocidades y manteniendo la uniformidad de las gotas, minimizando la deriva. La tecnología está disponible en los pulverizadores Imperador 3000 y 4000, ayudando a mantener la calidad y el patrón de las gotas durante la pulverización.
  • Giro Inteligente en las 4 Ruedas: reduce el radio de giro en hasta 42 %, facilitando las maniobras y reduciendo el aplastamiento en los bordes de la plantación en hasta 45 %.
  • Sistema Sube y Baja: permite el ajuste de la altura de la máquina, elevando el vano libre hasta dos metros, y la altura de aplicación hasta tres metros. Ideal para cultivos altos, como el maíz, en etapas más avanzadas.
  • Blue Beam (opcional): sistema de iluminación dirigida a las barras para aplicaciones nocturnas, mejorando la visibilidad.
  • Tanques: capacidad de hasta 4000 litros de producto diluido y 400 litros de agua limpia, con rompeolas en su diseño interior.

Máquina agrícola distribuidor autopropelido Hércules 6.0 da Stara em atividade no campo.

Distribuidor de fertilizantes autopropulsado Hércules

Los distribuidores agrícolas autopropulsados son referencia en el mercado y líderes de ventas de su categoría, combinando solidez y tecnología propia de Stara. El autopropulsado está disponible en los modelos Hércules 6.0 y Hércules 4.0. 

Se ha proyectado para ofrecer alta capacidad de carga y excelente rendimiento operativo para el agricultor. Vea sus principales destaques:

  • Sistema de banda transportadora: garantiza mayor precisión en la distribución de los productos y evita sobrecargar el sistema, prolongando la vida útil de la máquina.
  • Balanza electrónica integrada: monitorea la cantidad de producto en el tanque y emite alertas en el Topper cuando el nivel está bajo. Permite aplicación con tasa fija o variable según los mapas de prescripción.
  • Tasa variable: garantiza la aplicación exacta de fertilizantes en cada zona de la parcela, reduciendo desperdicios y aumentando la productividad.
  • Sistema de Giro Inteligente en las 4 Ruedas: reduce el radio de giro en hasta 42 %, facilitando las maniobras y reduciendo el aplastamiento en los bordes.
  • Compuerta doble con divisor: evita aplicación en áreas ya cubiertas, reforzando el ahorro de insumos.
  • Capacidad y estructura: tanque de acero inoxidable con hasta 6000 kg de capacidad, discos con alcance de hasta 36 metros y suspensión neumática activa, que garantiza nivelación y estabilidad aun en terrenos irregulares.

Con todos estos diferenciales, los autopropulsados Stara son la elección ideal para quien busca alto desempeño, Evolución Constante de tecnologías y asistencia técnica de fábrica, siempre al lado del productor rural.

Conclusión

El autopropulsado está revolucionando el trabajo en el campo, especialmente en las explotaciones de granos, en las que la precisión, ahorro y rendimiento son diferenciales competitivos. 

Con las máquinas autopropulsadas de Stara, el agricultor tiene a disposición soluciones completas e innovadoras que integran tecnología y productividad. 

Ya sea con el pionero pulverizador autopropulsado Imperador o con los eficientes distribuidores agrícolas Hércules 6.0 y 4.0, invertir en un autopropulsado es apostar en el futuro de la agricultura brasileña.

¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?

Visite una Concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola. 

Converse con nuestros técnicos