La agricultura de precisión ha revolucionado el sector agrícola al permitir el gestionamiento eficiente de insumos, reducción de costes y aumento de la productividad en la plantación.
Pionera en el uso de tecnología en la agricultura en Brasil, Stara invierte en el desarrollo de equipamiento que busca cualificar la capacidad productiva y, al mismo tiempo, facilitar el trabajo del productor, perfeccionando las operaciones y reduciendo desperdicios.
Siempre atenta al entorno y a las proyecciones futuras, por ejemplo, Stara desarrolló el Topper, el controlador agrícola creado exclusivamente para las máquinas e implementos de la marca, permitiéndole al agricultor la capacidad de gestionar sus operaciones en el campo, con asistencia técnica gratuita de fábrica directamente de la cabina.
En este artículo presentamos las principales ventajas del Topper de Stara, su origen, funcionamiento y diferenciales para beneficiar el cultivo de granos.
Controlador Topper: ¿cómo fue creado?
Idealizado por el Departamento de Investigación y Desarrollo de Stara y fabricado en la fábrica de Não-Me-Toque, el Topper es el primer controlador completo para agricultura de precisión que se proyectó y produjo en Brasil, exclusivamente para las máquinas agrícolas Stara.
Su primera versión, el Topper 4500, fue lanzada en el 2010, con el objetivo de presentar una solución innovadora, reuniendo, en un único dispositivo, las funcionalidades que antes eran hechas por cinco equipos.
Según el director de Investigación y Desarrollo de Stara, Cristiano Paim Buss, toda la ingeniería del Topper fue desarrollada por Stara. "Stara proyectó y ejecutó todo el Topper, toda la ingeniería de la tarjeta madre, el firmware, el software y el hardware, además del diseño del equipo", recuerda.
Cuatro años después del lanzamiento de la primera versión del controlador, observando las tendencias tecnológicas, Stara innovó nuevamente al lanzar el Topper 5500. "Percibimos, aún en el 2011, que el mundo estaba comenzando a migrar para el sistema Android. Entonces empezamos a desarrollar un hardware totalmente nuevo. Así, el 2014, se lanzó el Topper 5500, siendo el primer equipo agrícola del mundo operando en sistema Android", recuerda Cristiano.
Después de más de una década de uso del controlador en las máquinas agrícolas Stara, él evalúa que el principal diferencial del Topper es estar a la par de las necesidades del productor rural; en Evolución Constante.
"Como tenemos autonomía para crear y modificar el software, logramos producir un controlador que supla efectivamente las exigencias del agricultor. Escuchamos al productor allá en el campo, identificamos las sugerencias de mejoría e intentamos implementarlas". Cristiano Paim Buss, director de Investigación y Desarrollo de Stara
Según Buss, conforme nuevas funciones son necesarias, el sistema recibe actualizaciones que pueden ser aprovechadas por el productor. "Hay funciones que, al actualizar el software, el productor ya puede usar, sin necesidad de manipular la máquina mecánicamente", explica Buss, destacando que para ejecutar la actualización del sistema, el productor necesita solo solicitar la asistencia técnica por el Conecta o soporte de un técnico de la concesionaria Stara más cercana.
Tecnología exclusiva de las máquinas agrícolas Stara
En la actualidad, las máquinas e implementos agrícolas fabricados por Stara salen de fábrica equipadas con el Topper 5500, disponible en las versiones SL (básica) y VT (completa). El dispositivo es interactivo y de fácil operación, presentando, en la misma pantalla, diferentes tipos de visualización, los que permiten obtener más detalles de un determinado ángulo de visión del trabajo.
Según Buss, para instalarlo en los equipos agrícolas y que llegue al productor rural, el Topper necesita seguir una serie de normas técnicas. "El Topper pasa por la misma homologación de un teléfono móvil o un laptop. Entonces, después de fabricado, el dispositivo precisa pasar por varias pruebas para obtener la certificación. El Topper, por ejemplo, tiene el sello de Anatel", afirma Buss, destacando que toda a tecnología es patentada y exclusiva de los productos Stara.
Diferenciales del Topper de Stara
El Topper 5500 se destaca en el mercado debido a las diferentes funcionalidades que lo cualifican como uno de los monitores agrícolas más avanzados disponibles actualmente. Entre sus diferenciales están:
- Sistema Operativo Android: primer monitor agrícolas del mundo que opera con esta tecnología, garantizando más flexibilidad y compatibilidad con otras plataformas.
- Interactividad y facilidad de uso: pantalla capacitiva sensible al toque, intuitiva y altamente resistente.
- Función Sígame: asistente de configuración que permite que el operador calibre y configure la máquina de forma fácil y objetiva, mostrando en la pantalla un paso a paso de las actividades.
- Cámaras: entrada para hasta seis cámaras alternadas, que pueden instalarse según la necesidad del trabajo, facilitando la visualización de la operación.
- Facilidad en la actualización: el sistema puede actualizarse remotamente vía Internet, sin necesidad de desplazamiento.
- Corrección de Señal GNSS: en el modelo VT, la tecnología permite una precisión de hasta 2,5 cm, garantizando más exactitud en las operaciones.
- Telemetria Stara: permite el monitoreo remoto de las operaciones, envío de mapas y diagnósticos en tiempo real.
- Sistema de Desconexión Línea a Línea: reduce la superposición en el plantío, derivando en ahorro de insumos y más productividad.
- Monitoreo de Máquinas Stara: servicio que monitora la máquina en tiempo real, demostrando alertas en la pantalla y enviándolas a la Telemetria en caso de que algún punto monitoreado no esté de acuerdo a lo parametrizado.
- Syncro: tecnología desarrollada por Stara que permite que hasta cuatro máquinas de la misma función trabajen sincronizadas, compartiendo informaciones. Puede usarse para plantío, distribución y pulverización.
- Cero Amasado: exclusivo sistema de Stara que hace la desconexión automática de las líneas de plantío en el lugar exacto en que se da el tránsito de pulverizadores y distribuidores, creando un ahorro de semillas de hasta 4 %.
- Compatibilidad con múltiples mapas: permite almacenar y usar diferentes mapas según la necesidad del productor.
Con estas ventajas, el monitor agrícola Topper 5500 se consolida como un equipo esencial para la agricultura de precisión, maximizando eficiencia y productividad en el campo.
Sepa más sobre el Topper 5500 de Stara
¿Cómo usar el controlador agrícola?
Además de los beneficios citados, el Topper tiene área personalizable, con fácil acceso a las funciones en la pantalla principal y algunas pestañas también personalizables. El dispositivo cuenta, además, con receptor GNSS, que trabaja con diferentes sistemas de satélites, demostrando el posicionamiento y la localización de la máquina, con más confiabilidad.
Para usar el Topper 5500, el operario debe seguir algunos pasos:
- Encender el equipo: El Topper 5500 se activa directamente en el panel de la máquina agrícola.
- Configurar el sistema: La función "Sígame" guía al operador en el calibrado y configuración inicial.
- Seleccionar la operación pretendida: El operario puede definir modos de trabajo, como plantío, pulverización y distribución.
- Monitorear la actividad: El sistema exhibe las informaciones de operación en tiempo real y permite ajustes según se necesiten.
¿Por qué la configuración del dispositivo es importante?
Para obtener resultados positivos en la plantación, es esencial configurar correctamente el monitor agrícola. Esto incluye ajustes como:
-
Calibrado de los sensores de la máquina agrícola.
-
Definición de la tasa variable de aplicación de fertilizantes y agroquímicos. En el Topper 5500, esa operación puede hacerse sin memoria USB.
-
Configuración de la conectividad con GPS y sistemas de Telemetria.
-
Integración con otros dispositivos agrícolas o sistemas.
Una configuración inadecuada puede llevar a errores en la distribución de insumos y comprometer la productividad de la cosecha. Por lo tanto, siga el manual del fabricante de la máquina agrícola. Cada vez que sea posible, busque el soporte técnico especializado.
Capacitación de operarios para el uso del monitor agrícola
Además de contar con un controlador agrícola avanzado en la cabina de la máquina, es esencial que los operarios sepan usar la tecnología correctamente. Por ello, invertir en capacitaciones para el staff es fundamental para extraer lo máximo del equipo.
Las capacitaciones pueden abarcar:
-
Uso práctico del GPS agrícola y acceso a la asistencia técnica directamente de la cabina.
-
Análisis e interpretación de datos.
-
Configuración y actualización de sistemas.
-
Integración con otros equipo agrícolas.
Un staff bien capacitado reduce errores operativos y mejora la productividad en el campo. Por ello, a la hora de invertir en una máquina agrícola, verifique si el fabricante ofrece asistencia técnica para dar soporte al agricultor en el uso del GPS agrícola directamente de la cabina. En Stara, este servicio es gratuito vía Conecta.
El monitor agrícola Topper 5500 es un aliado esencial para productores que buscan más eficiencia y seguridad en el manejo, garantizando resultados positivos a largo plazo para su plantación.
Conclusión
El controlador agrícola es una de las tecnologías usadas en la agricultura de precisión, llevando más eficiencia y productividad a la propiedad rural. Para lograr los mejores resultados, es fundamental saber cómo sacarle el máximo provecho a la tecnología. En este artículo, usted aprendió cómo funciona el Topper 5500, su origen y diferenciales. Con estas sugerencias, usted estará más preparado para explorar todo el potencial de la tecnología agrícola y garantizar una cosecha de granos más positiva y productiva.
¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir el equipo agrícola ideal para su plantación?
Visite una Concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola.
Converse con nuestros técnicos