El uso de la tecnología en la agricultura siempre fue uno de los factores responsables por la innovación en el campo y por la Evolución Constante de los manejos agrícolas.
Ha sido así desde que el GPS y otras tecnologías agrícolas comenzaron a usarse en las explotaciones. Ahora, la inteligencia artificial (IA) emerge como una de las principales impulsoras de este progreso.
Una de las principales aplicaciones de la IA en el agro se da en las máquinas agrícolas, en un proceso de transformación digital liderado por empresas pioneras en agricultura de precisión.
Precursora en Brasil en dicha área, Stara desarrolló una tecnología agrícola con inteligencia artificial con la ONE Smart Spray, una sociedad conjunta entre Bosch y BASF. Por medio de la colaboración entre las empresas, la tecnología fue incorporada al pulverizador autopropulsado Stara Imperador 3000 y 4000, constituyendo un sistema de pulverización localizada.
De esta manera, con el diferencial incorporado a la máquina agrícola, el pulverizador agrícola Imperador Eco Spray es capaz de aplicar herbicidas solo donde aparece la maleza, de modo selectivo.
Este es un ejemplo del éxito de aplicación de inteligencia artificial en la agricultura. En este artículo, exploraremos algunas aplicaciones de IA en máquinas agrícolas que están revolucionando los manejos en el campo.
¿Qué es IA en el agro?
El uso de Inteligencia Artificial en la Agricultura permite que máquinas y sistemas tomen decisiones basadas en datos recogidos del suelo, del clima y de las prácticas agrícolas. Tecnologías como redes neuronales y visión computacional son aplicadas para mejorar el desempeño de máquinas agrícolas, trayendo importantes avances para la gestión de la explotación.
Beneficios de la inteligencia artificial en la agricultura
-
Aumento de productividad
Mayor precisión en las actividades agrícolas y mejor aprovechamiento de insumos.
-
Reducción de costes en insumos
Ahorro de agroquímicos, fertilizantes y combustibles.
-
Manejos más sostenibles en el campo
El equipamiento inteligente ayuda a reducir el desperdicio de agua y agroquímicos, disminuyendo el impacto ambiental y aumentando la sostenibilidad en las operaciones.
En el caso de las máquinas agrícolas, la tecnología con IA integrada permite la aplicación selectiva de insumos en la plantación, entre ellos los agroquímicos.
En el pulverizador Stara Imperador Eco Spray, por ejemplo, el sistema de inteligencia artificial envía el comando para accionar las boquillas de pulverización de la máquina agrícola solo encima de la maleza, apagando enseguida el chorro.
Resultado: disminución en el uso de productos agrícolas, manejos cada vez más sostenibles, ahorro en los gastos con insumos para la explotación y preservación del suelo.
-
Permite la toma de decisiones basada en datos
El uso de inteligencia artificial en la agricultura permite recoger datos y analizar informaciones de fuentes de información diferentes en segundos, como las imágenes captadas por cámaras instaladas en máquinas agrícolas.
Sensores con IA pueden recoger datos sobre el suelo, generando mapas precisos y orientando la aplicación de fertilizantes y enmiendas.
De este modo, el operario recibe instrucciones para el trabajo en tiempo real por el monitor agrícola instalado en la cabina de la máquina, ayudando en la toma de decisión y haciendo más productivo el día de trabajo.
Pulverizador agrícola con IA: Imperador Eco Spray
Por medio de la colaboración entre Stara y la ONE Smart Spray, una sociedad conjunta entre Bosch y BASF, la tecnología del Eco Spray se incorporó al Imperador 3000 y 4000, integrando a los diferenciales ya existentes en la versión tradicional de la máquina agrícola un sistema de pulverización localizada que ejecuta la aplicación del agroquímico de forma selectiva, solo donde se da la aparición de maleza.
Cada cámara instalada en el pulverizador toma 15 fotos por segundo. Así, en una barra con 37 cámaras, se registran 555 fotos por segundo. Estas imágenes son procesadas y la máquina decide, en milisegundos, si hace la aplicación en aquel local o no.
"Cuando el productor está aplicando una tasa única en la barra entera, a veces esta no es suficiente para eliminar todas las plantas indeseadas, las que terminan creando resistencia. Ya con el pulverizador Eco Spray, es posible aplicar una dosis más alta del herbicida para liquidar esa maleza de forma localizada". Cristiano Paim Buss, director de Investigación y Desarrollo de Stara
Conozca los principales beneficios del uso de inteligencia artificial (IA) en el pulverizador agrícola Imperador Eco Spray de Stara:
1. Ahorro de insumos
- Reducción significativa del uso de agroquímicos, pues la aplicación es hecha de forma localizada solo donde existe la maleza.
2. Sostenibilidad y reducción del impacto ambiental
- Menor uso de productos químicos, reduciendo impactos negativos en el suelo y en los recursos hídricos.
- Ahorro de agua, reduciendo la necesidad de transporte y almacenamiento de grandes volúmenes.
- Mayor control en el uso de agroquímicos, evitando la resistencia de maleza y fomentando un manejo más sostenible.
3. Aumento de la eficiencia operativa
- Aplicación en tiempo real con tomas de decisión en milisegundos, gracias al procesamiento avanzado de imágenes e IA.
- Pulverización a velocidades de hasta 20 km/h, sin comprometer la precisión.
- Permite aplicación nocturna debido a la tecnología de flashes incorporados, lo que es ideal para reducir las pérdidas por evaporación y mejorar la absorción de los productos.
4. Precisión e inteligencia agronómica
- Sistema de cámaras avanzadas que capturan 555 imágenes por segundo, ofreciendo un desempeño excepcional en ambos módulos de aplicación: preemergente (verde sobre marrón) y posemergente (verde sobre verde).
- Diferentes niveles de sensibilidad que pueden accionarse según la estrategia del agricultor, considerando el tamaño de la maleza que está en el área de aplicación.
- Posibilidad de dosis específicas para maleza más resistente, aumentando la eficacia y evitando el desperdicio.
5. Mejoría de la logística y reducción de costes
- Reducción en la necesidad de almacenamiento y transporte de insumos.
- Menos suministros del pulverizador, optimizando el tiempo de trabajo en la explotación.
- Menos necesidad de mano de obra para repostaje y logística.
6. Tecnología integrada y soporte técnico
- Sistema Eco Spray integrado directamente de fábrica, lo que garantiza la integral funcionalidad y eficiencia del pulverizador, además de durabilidad y seguridad.
- Asistencia técnica completa de Stara por el Conecta, evitando problemas de compatibilidad entre componentes de diferentes fabricantes.
- Solución desarrollada en colaboración con Bosch y BASF, garantizando alta confiabilidad e innovación.
De acuerdo con el director de Investigación y Desarrollo de Stara, Cristiano Paim Buss, la colaboración con esas grandes empresas cualifica, también, el soporte técnico ofrecido al agricultor, incluso a distancia.
De esta manera, el pulverizador Imperador Eco Spray trae ventajas tanto para la operación en la plantación como en el manejo técnico sostenible, haciendo de la compra una inversión estratégica para productores que buscan innovación y eficiencia en el campo.
Conclusión
La inteligencia artificial está transformando el trabajo en el campo, haciendo la operación más precisa, eficiente y sostenible. Las aplicaciones de IA en máquinas agrícolas están solo comenzando, y el futuro promete aún más innovaciones que beneficiarán productores rurales y al medioambiente. Stara, mayor fabricante de máquinas agrícolas de Latinoamérica, lidera esta revolución, ofreciendo soluciones que incorporan la inteligencia artificial en la agricultura de precisión, garantizando resultados positivos y Evolución Constante.
¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?
Visite una Concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola.
Converse con nuestros técnicos