Comprometida con la Evolución Constante, Stara es reconocida por el pionerismo en agricultura de precisión e innovación en tecnología agrícola.
Con más de seis décadas de actividad y liderazgo en el área de máquinas agrícolas en Latinoamérica, la empresa innova al presentar al mercado una solución que promete revolucionar las operaciones en el campo, aumentando la precisión, la eficiencia y el ahorro en la aplicación de agroquímicos: el pulverizador autopropulsado Imperador Eco Spray.
Por medio de la colaboración entre Stara y la ONE Smart Spray, una sociedad conjunta entre Bosch y BASF, la tecnología del Eco Spray se incorporó al Imperador 3000 y 4000, integrando a los diferenciales ya existentes en la versión tradicional de la máquina, un sistema de pulverización localizada que ejecuta la aplicación del herbicida de forma selectiva, solo donde se da la aparición de maleza.
De acuerdo con el Director de Investigación y Desarrollo da Stara, Cristiano Paim Buss, el pulverizador Imperador 3000 y 4000 Eco Spray le da más competitividad al agronegocio, promoviendo la reducción del uso de agroquímicos y minimizando sus impactos. "Como el propio nombre lo dice, el Eco Spray es un solución ecológicamente sostenible, con el objetivo de hacerle ahorrar al productor rural. El pulverizador es una de las máquinas que más trabaja en la hacienda, entonces, si usted consigue reducir los costes asociados a esta, el impacto global para el agricultor es muy significativo".
¿Cómo funciona el pulverizador Eco Spray?
La precisión en la aplicación del pulverizador agrícola Eco Spray se logra gracias a la presencia de cámaras de alta resolución y luces led fijadas a la parte frontal de la máquina agrícola. La tecnología permite la lectura del área, captando y procesando las imágenes en tiempo real.
Al detectar la existencia de maleza, el sistema de inteligencia artificial envía el comando para la abertura de las boquillas de pulverización individualmente, accionando el chorro solo encima de la planta indeseada, apagándolo enseguida.
"Cada cámara hace 15 fotos por segundo, así, en una barra con 37 cámaras, se registran 555 fotos por segundo. Estas imágenes son procesadas y la máquina decide, en milisegundos, si hace la aplicación en aquel local o no", explica Buss.
¿Cómo fue desarrollada esta tecnología agrícola?
El director recuerda que el concepto de aplicación localizada ya existe desde el comienzo de los años 2000, pero con sistemas de detección diferentes que permitían solo identificar el color verde y la biomasa. "Entendíamos que la gran diferencia estaría en usar cámaras para poder reconocer patrones variados. Esta idea nació el 2017, pero la colaboración entre empresas se consolidó el 2019".
De esta manera, combinando lo mejor de cada empresa, se desarrolló el pulverizador agrícola Imperador 3000 y 4000 Eco Spray. "Stara entra con la tecnología de aplicación de la máquina y la tecnología electrónica del controlador Topper, que hace el control de las operaciones. Por otro lado, por medio de la ONE Smart Spray, el sistema recibe cámaras, luces y unidades de control para detectar maleza en tiempo real, durante el día y la noche, además de la inteligencia agronómica digital necesaria, bajo la forma de un módulo de pulverización inteligente en Xarvio® Field Manager", nos cuenta Cristiano.
Él destaca además que, para hacer viable la implantación de la tecnología, Stara modificó la ingeniería del pulverizador autopropulsado Imperador, a fin de garantizar su integral funcionalidad y eficiencia, proporcionándole más durabilidad y seguridad al productor rural. "La máquina toda se concibió y pensó para la aplicación localizada. Es decir, todo fue integrado, incluso tuvimos que desarrollar un nuevo controlador Topper para lograr procesar tantas informaciones en tiempo real. De este modo, se tiene un único controlador en la cabina y el operario puede ver, de manera instantánea, dónde está aplicando la máquina agrícola, generando el mapa de aplicación y la cantidad de producto ahorrado. Esto es algo inédito en esta tecnología".
Operación del pulverizador autopropulsado Eco Spray
Equipado con iluminación led en dos ondas, una en el espectro rojo visible y otra en el infrarrojo no visible, el pulverizador autopropulsado Imperador 3000 y 4000 Eco Spray permite la pulverización diurna y nocturna, permitiendo que la máquina trabaje 24 horas por día, sin perder la eficiencia. De esta manera, ofrece un desempeño excepcional en ambos módulos de aplicación: preemergente (verde sobre marrón) y posmergente (verde sobre verde).
Destinado a la desecación de las áreas antes del comienzo del plantío, el modo de operación "verde sobre marrón" consiste en la aplicación directa del herbicida en toda y cualquier planta que esté en la plantación. Es decir, independientemente de cuál sea la especie que está inserida en el sistema, el pulverizador Eco Spray hará la aplicación sobre ella. Esto genera gran ahorro de agroquímicos, considerando que la máquina agrícola solo aplicará en los locales en que hay maleza y no sobre el rastrojo o el suelo aparente.
El modo de operación "verde sobre verde", por su parte, es capaz de identificar la maleza en medio a los cultivos ya brotados, aislándolos y aplicando el producto solo sobre el blanco pretendido. Así, las boquillas de pulverización se encenderán solo cuando haya maleza en las entrelíneas del plantío. Este módulo de aplicación puede usarse en los cultivos de soya, maíz y algodón. "La tecnología del Eco Spray tiene, dentro de su memoria, un banco de datos que actualmente cuenta con tres cultivos de trabajo: soya, maíz y algodón. El sistema logra reconocer el patrón, identificando dónde está la línea de estos cultivos y, lo que no esté dentro de este patrón, por medio del reconocimiento de imagen, este identifica como maleza y aplica el agroquímico", continúa Cristiano.
Otros diferenciales de la tecnología
Además de las características ya citadas, el Eco Spray tiene diferentes niveles de sensibilidad que pueden accionarse según la estrategia del agricultor, considerando el volumen y la altura de la maleza que están en el área de aplicación.
Asimismo, la tecnología agrícola facilita la logística de trabajo en el campo, aumentando el tiempo de pulverización, favorece el ahorro de agua y ofrece un mejor control de maleza. "En Brasil, el espaciamiento entre las líneas de plantío es estrecho, por eso las máquinas siempre andan en el mismo sentido de la línea. Estas necesitan entrar en ángulo diferente del cultivo implantado, variando de 5° a 30° con relación a la línea, para reducir el aplastamiento. En estos casos, aunque la máquina cruce el cultivo, el sistema consigue detectar dónde está la planta de interés y dónde está la maleza", explica el director.
Todos estos diferenciales los confirma el productor rural Ulises Vitor Tonsis, de la ciudad de Alto Taquari, Mato Grosso, quien usa el Imperador Eco Spray en su propiedad desde octubre de 2024. "El principal beneficio es aplicar el herbicida solo donde es necesario. Con eso, ya percibimos un buen ahorro de producto, un promedio de 54,2 %. Recomiendo, sí, el Eco Spray, pues es un producto muy funcional y que genera ahorro", destaca el agricultor, que da fe de la funcionalidad de la solución en los cultivos de soya y maíz.
Es por medio de las tecnologías como el Eco Spray que Stara hace evidente su ADN de innovación, siempre enfocada en las necesidades del productor rural y en el propósito de generar resultados positivos en el campo. Al fin y al cabo, más que producir máquinas agrícolas de excelencia, la empresa cree en la fuerza del agronegocio y en el potencial productivo y sostenible de la agricultura de precisión.