La evolución de las tecnologías agrícolas ha revolucionado el sector productivo, llevando soluciones inteligentes para optimizar la productividad en la plantación de granos. 

La agricultura de precisión, con el uso de sensores, controladores agrícolas e inteligencia artificial, ha sido una de las principales estrategias para maximizar los lucros y reducir desperdicios de insumos. 

En este artículo destacamos cinco tecnologías agrícolas para agricultura de precisión que están transformando el agronegocio, y los principales destaques de Stara en esta área, como la Telemetria, el controlador agrícola Topper y el Syncro. 

¿Cuál es la función de la tecnología agrícola?  

La tecnología en la agricultura tiene, como principal función, optimizar la producción rural por medio de la automatización y digitalización de los procesos en el campo. 

Hay innumerables ejemplos en todas las etapas del cultivo, como distribución, plantío y pulverización, permitiendo un uso más eficiente de los insumos y ahorro de costes. 

Con los avances tecnológicos en el campo, los agricultores tienen acceso a herramientas que permiten un control detallado de las operaciones, mejorando la productividad e implantando manejos más sostenibles en la plantación. 

Operarios: el impacto de la tecnología en la rutina de trabajo

El uso de tecnología agrícola en el campo no solo facilita la operación en el campo si no que también impacta directamente la rutina de los operarios. 

Con equipamiento desarrollado para agricultura de precisión, los operarios desempeñan un papel más estratégico en el campo, tomando decisiones basadas en datos precisos captados y analizados, con la ayuda de controladores agrícolas, dentro de la propia cabina. 

Esto reduce la fatiga operativa, mejora la seguridad en el trabajo, proporciona más control sobre los procesos agrícolas y el buen rendimiento de la operación. 

Principales tecnologías agrícolas para plantaciones de granos   

Para garantizar un buen día de trabajo en la plantación, además de máquinas agrícolas siempre listas para el trabajo, es cada vez más necesario que exista conectividad en el campo para obtener el máximo potencial de la tecnología agrícola disponible hoy para el cultivo de granos. 

Con la expansión del acceso a Internet en el área rural y el uso de sensores agrícolas, los agricultores pueden hacer el seguimiento del desempeño de las máquinas en tiempo real, además de la humedad del suelo, las condiciones climáticas y otros factores críticos, recibiendo alertas en la cabina y en el teléfono móvil con la ayuda de sistemas interconectados. 

Vea las principales innovaciones para agricultura de precisión disponibles actualmente para el productor rural:  

 1.  Cámaras de alta resolución en los equipos agrícolas

Cámaras de alta resolución generalmente están fijadas en la parte frontal de las barras de las máquinas agrícolas, permitiendo la lectura del área, captación y el procesamiento de imágenes de la plantación en tiempo real. 

Dependiendo de la tecnología agrícola instalada, cada cámara acoplada en los equipos es capaz de registrar y procesar por lo menos 500 imágenes por segundo. Después de procesar las informaciones, el equipamiento sugiere recomendaciones técnicas basadas en datos, que puede ejecutarlas el operario en el mismo instante. 

 2.  Mapa de tasa variable

La tasa variable es una de las principales aplicaciones de la agricultura de precisión, permitiendo que fertilizantes y agroquímicos sean aplicados según la necesidad específica de cada región de la plantación. Esto evita aplicaciones excesivas y mejora la eficiencia de los recursos.

Ventajas principales:

  • Optimización del uso de insumos
  • Reducción de costes
  • Menor impacto ambiental

 3.  Controlador agrícola en la cabina

Los sistemas de GPS embarcados en máquinas agrícolas permiten una orientación automatizada con alta precisión. Esto mejora la eficiencia operativa y reduce el consumo de combustible. Además, minimiza superposiciones de aplicaciones o espaciados irregulares durante la distribución, plantío y cosecha. 

Principales beneficios:

  • Más precisión en la operación agrícola
  • Ahorro de tiempo en el mapeo y control de la plantación 
  • Mejor aprovechamiento del área cultivable

 4.  Inteligencia artificial en máquinas agrícolas

El uso de macrodatos e inteligencia artificial en máquinas agrícolas permite el análisis predictiva de variables, indicando las mejores prácticas de manejo para cada época del año. 

En el pulverizador autopropulsado Stara Eco Spray, el sistema de inteligencia artificial envía comandos para la abertura de las boquillas de pulverización individualmente, accionando el chorro de producto diluido solo encima de la planta indeseada, apagándolo enseguida. Además de preservar el suelo, evita el gasto excesivo de insumos.

 5.  Tecnología de aplicación de agroquímicos

Con el uso de los sensores e inteligencia artificial, el uso del pulverizador agrícola en plantaciones de granos puede hacerse de forma selectiva, aplicando solo en áreas infestadas por plagas o maleza. 

Ventajas principales:

  • Ahorro con agroquímicos 
  • Menor impacto ambiental
  • Más seguridad para operarios y consumidores

Tecnologia Agrícola Pulverizador Agrícola autopropelido Imperador Stara na lavoura

Tecnología agrícola Stara: Evolución Constante 

Referencia en innovación en el agronegocio y en agricultura de precisión, Stara desarrolló tecnologías propias que integran diferentes soluciones tecnológicas en el mismo producto o servicio. Entre las que más se destacan en esta área están:

  • Telemetria Stara

Gestiona las operaciones en tiempo real, proporcionando mejor logística y reducción de costes. 

Usando la app, se puede verificar el camino recorrido por las máquinas agrícolas Stara en la plantación y ver mapas de trabajo para facilitar el control de las máquinas en campo. 

Además, la Telemetria Stara permite la conexión con softwares de socios comerciales; de esta manera, los datos pueden verse en la plataforma que el cliente ya usa. 

  • Cero Amasado

Es el sistema exclusivo de Stara que reduce desperdicios de semillas y mejora la eficiencia del plantío.

El Cero Amasado desconecta automáticamente las líneas de plantío en el local exacto donde se da el tránsito de pulverizadores y distribuidores, generando un ahorro de hasta 4 % de semillas, independiente de la dirección de las líneas de plantío. 

  • Syncro

El Syncro es un sistema exclusivo de Stara que permite sincronizar hasta cuatro máquinas agrícolas de la misma función.

Proporciona manejos estandarizados y facilita la comunicación entre operarios. La tecnología puede usarse para plantío, distribución y pulverización. 

  • Controlador agrícola Topper

Controlador agrícola moderno e interactivo, que facilita la operación de las máquinas agrícolas y agiliza la toma de decisiones. 

Por medio del servicio de Monitoreo de máquinas, los equipos son monitoreados en tiempo real. 

Cuando alguna pieza monitoreada no estuviese acorde a los criterios, alertas surgirán en la pantalla del Topper y se enviarán a la Telemetria Stara. Si este alerta no se corrigiese, Stara le avisará al productor vía WhatsApp. 

Con todas estas innovaciones, Stara reafirma su DNA innovador y su compromiso con la evolución de la agricultura de precisión, garantizando más productividad, sostenibilidad y eficiencia para los productores rurales.

Conclusión

La agricultura de precisión ha revolucionado las plantaciones de granos, ofreciendo tecnologías agrícolas para optimizar la productividad y reducir desperdicios. En este artículo enumeramos cinco innovaciones que agilizan la operación en el campo. Invertir en este tipo de herramientas es esencial para aumentar la eficiencia en el campo, garantizando más rentabilidad y manejos más sostenibles en el agronegocio. 

¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la tecnología agrícola ideal para su plantación?

Visite una Concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola.

 Converse con nuestros técnicos