Uno de los más grandes desafíos de la siembra de trigo es garantizar la uniformidad en el espaciado de las semillas, lo que impacta directamente en el rendimiento de la explotación.
Por ello, el uso de una sembradora bien ajustada evita desperdicios de insumos y mejora el aprovechamiento de los productos de manera general. El objetivo es garantizar que cada semilla plantada tenga potencial para convertirse en una planta productiva.
En este sentido, es fundamental entender los factores que afectan la siembra y los cuidados necesarios en la operación de la máquina agrícola, para potenciar el uso de las tecnologías disponibles.
En este artículo, tenemos sugerencias técnicas para evitar pérdidas en el cultivo de invierno, desde la preparación del suelo hasta los cuidados técnicos necesarios para garantizar eficiencia operativa en el plantío de trigo.
Siete consejos para evitar pérdidas en la siembra de trigo
El éxito de la siembra depende de diversos factores que influyen directamente en el establecimiento de las plantas. Por ello, para evitar pérdidas en la plantación de trigo, le traemos recomendaciones:
1. Prepare adecuadamente el suelo
Corrija la acidez y la compactación. Un suelo mal preparado, con terrones grandes, dificulta la penetración de las semillas y el desarrollo de las raíces. El suelo debe tener humedad adecuada para favorecer la germinación. El exceso de humedad puede dificultar la operación de la sembradora y perjudicar el brote de las plántulas.
Además, la presencia de plagas y enfermedades en el suelo o en las semillas puede causar daños a las plantas y reducir la productividad.
2. Use semillas de alta calidad y tratamiento fitosanitario
Semillas de baja calidad, con baja germinación o impurezas, pueden derivar en fallas en la siembra y menos densidad de plantas.
El uso de semillas certificadas y con alta germinación garantiza una densidad de plantación uniforme y vigorosa.
3. Ajuste la sembradora según las características del suelo
La profundidad de la siembra y la tasa de fertilización deben ajustarse de acuerdo con las recomendaciones técnicas. La plantación muy poco profunda puede exponer las semillas a condiciones desfavorables, mientras una plantación profunda puede retardar el brote de las plántulas.
Además, ajustes correctos en el dosificador y en el espaciado garantizan la uniformidad en la distribución de las semillas.
4. Opere la sembradora con la velocidad adecuada
Trabajar con velocidad inadecuada puede comprometer la distribución de las semillas y afectar la productividad, ocasionando un mayor laboreo del suelo y la abertura no uniforme del surco. La recomendación de los especialistas es mantener la velocidad de la sembradora agrícola entre 3 y 10 km/h.
5. Monitoree las condiciones climáticas
Monitoree las previsiones y ajuste la siembra. Fuertes lluvias, fuertes vientos o heladas pueden perjudicar la siembra y el desarrollo inicial de las plantas.
6. Haga el mantenimiento preventivo de la sembradora
Para evitar que la máquina agrícola quede detenida en el campo en la ventana de plantío o el remplazo urgente de repuestos, trate de planear el mantenimiento preventivo de la sembradora con anticipación. Examinar discos, engranajes y componentes de la sembradora antes del plantío evita fallas durante la operación.
7. Invierta en tecnología agrícola
El equipamiento de agricultura de precisión ayuda a maximizar el uso de la máquina agrícola y a reducir costes con insumos, como fertilizantes y semillas.
Con la tecnología integrada en las sembradoras, es posible hacer el plantío en menos tiempo, aumentando la eficiencia operativa.
Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario que la máquina esté equipada con un controlador agrícola en constante evolución, como el Topper de Stara, capaz de auxiliar al agricultor en la cabina, en cualquier circunstancia.
El ingeniero agrónomo Thomas Liska, coordinador de Marketing de Producto de Stara, explica técnicamente:
"La mejor manera de reducir las pérdidas en la siembra de invierno es tener una sembradora bien ajustada en la profundidad de semillas y presión en las líneas, evitando las semillas que quedan encima del suelo. La desconexión de secciones, proporcionada por el Topper, en lugares en que ya se plantó, también es una gran aliada en el ahorro de semillas". Thomas Liska, coordinador de Marketing de Producto de Stara
Cuidados esenciales con la sembradora agrícola
Para reducir las pérdidas y garantizar un plantío eficiente, algunos cuidados deben tomarse con las sembradoras:
-
Lubricación adecuada
Mantener los rodamientos y componentes móviles bien lubricados reduce el desgaste y mejora el desempeño de la máquina agrícola.
-
Ajuste correcto de presión
La presión de los discos y surcadores debe ajustarse según las condiciones del suelo para garantizar una colocación homogénea de las semillas.
-
Limpieza frecuente
Residuos acumulados pueden comprometer la distribución de las semillas, por eso la limpieza de la sembradora es fundamental para el buen funcionamiento de la máquina agrícola. Retirar residuos de semillas, fertilizante y tierra de la sembradora después del uso, evita el atasco y el desgaste prematuro de los componentes.
-
Control del marcador de línea
Garantizar que los marcadores estén ajustados correctamente evita superposiciones o fallas en el plantío.
-
Almacenamiento correcto
Guardar la sembradora en un lugar seco y protegido de la humedad y de la corrosión, prolongando su vida útil.
¿Qué tecnologías agrícolas potencian el uso de sembradoras?
La modernización de las sembradoras agrícolas trajo innovaciones que facilitan la operación en el cultivo de invierno. Algunas de las tecnologías más importantes incluyen:
-
Dosificadores electrónicos
Permiten el ajuste automático de la tasa de siembra, garantizando más precisión y mejor aprovechamiento de las semillas de trigo.
-
GPS agrícola
El GPS aumenta la eficiencia de la máquina agrícola al evitar la superposición de líneas y mejorar el alineamiento del plantío, entre otros beneficios.
Para evitar pérdidas y el uso innecesario de productos en la explotación de trigo, use esta y otras tecnologías contenidas en un controlador agrícola.
-
Sensores de suelo
Ayudan a ajustar la profundidad y la presión de plantío según la variabilidad del suelo.
-
Monitoreo remoto
Permite hacer el seguimiento del desempeño de la sembradora en tiempo real, pudiendo ejecutar ajustes inmediatos para optimizar el plantío.
¿Cuál es el rendimiento de una sembradora?
El rendimiento de una sembradora de trigo depende de varios factores, como el modelo de la máquina, ajustes, condiciones del suelo y velocidad de trabajo. En general, una sembradora bien calibrada puede ofrecer:
-
Aumento en la tasa de brote
Al garantizar una colocación uniforme de las semillas, la sembradora mejora la tasa de emergencia de las plántulas.
-
Mejor aprovechamiento del área cultivada
La distribución correcta de las semillas favorece una densidad de plantación más uniforme, maximizando el rendimiento por hectárea.
-
Eficiencia operativa
El uso de sembradoras con tecnología integrada permite cubrir grandes áreas en menos tiempo, reduciendo el coste operativo y aumentando la rentabilidad.
Sembradoras Stara: ¿cómo elegir la ideal para el trigo?
Stara es una referencia en Latinoamérica en la fabricación de máquinas agrícolas con tecnología propia, ofreciendo soluciones para diferentes necesidades de plantío.
Entre las sembradoras más indicadas para el plantío de trigo, se destacan la Guapa Supra Winter y la Guapita, desarrolladas específicamente para cultivos de invierno, como trigo, avena y cebada.
Para elegir el equipamiento ideal para su propiedad, es importante considerar:
-
Uniformidad en la siembra
Las sembradoras Guapa Supra Winter garantizan uniformidad aun en terrenos accidentados, con muelles neumáticos interconectados para un mejor copiado del suelo.
-
Alta capacidad de almacenamiento
El tanque de la Guapa Supra Winter puede llegar a 5150 litros en la configuración solo semillas, agilizando el suministro y aumentando la eficiencia en el plantío.
-
Tecnología agrícola avanzada
Modelos equipados con Telemetria Stara, Syncro y el controlador agrícola Topper, permiten el monitoreo remoto, planificación eficiente y ajustes precisos en la tasa de siembra.
-
Menos compactación del suelo
Rodados con neumáticos de alta flotación permiten la entrada en terrenos húmedos sin perjudicar la calidad del plantío.
-
Facilidad de transporte
Sistemas exclusivos de transporte reducen el ancho de la máquina, facilitando su paso por carreteras estrechas y tranqueras.
Conclusión
El uso eficiente de la sembradora en el plantío de trigo es fundamental para reducir pérdidas y garantizar una explotación productiva. La elección del equipamiento adecuado, el ajuste correcto y el uso de tecnologías agrícolas, son factores determinantes para el éxito de la siembra. Stara, con su ADN innovador, ofrece soluciones para potenciar el desempeño de las sembradoras y maximizar los lucros en el campo. Invierta en tecnología y buenas prácticas para obtener una cosecha de trigo más eficiente y rentable.
¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?
Visite una Concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola.
Converse con nuestros técnicos